Pericoronaritis: qué es, síntomas y tratamiento recomendado
La pericoronaritis es una inflamación dolorosa del tejido que rodea una muela en proceso de erupción, especialmente la muela del juicio. Este problema bucal es más común en adultos jóvenes y puede llegar a complicarse si no se trata adecuadamente. Conocer sus síntomas y el tratamiento recomendado es fundamental para prevenir infecciones más graves.
¿Qué es la pericoronaritis?
La pericoronaritis se produce cuando las bacterias se acumulan bajo el colgajo de encía que cubre parcialmente una muela en erupción. Al no poder limpiarse correctamente, esta zona se inflama e infecta, provocando dolor, hinchazón y, en algunos casos, fiebre o malestar general.
Generalmente afecta a las muelas del juicio inferiores, aunque puede aparecer en cualquier diente con erupción incompleta.
¿Cuáles son los síntomas de la pericoronaritis?
Los síntomas más comunes de la pericoronaritis son:
- Dolor intenso alrededor de la muela afectada.
- Inflamación de la encía en la zona posterior de la boca.
- Enrojecimiento y dificultad para abrir la boca (trismo).
- Mal aliento o mal sabor de boca persistente.
- Supuración de pus o secreción alrededor de la muela.
- Fiebre y malestar general en casos avanzados.
Si experimentas estos síntomas, es importante acudir al dentista cuanto antes para evitar la extensión de la infección.

Pericoronaritis qué es, síntomas y tratamiento recomendado
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la pericoronaritis?
El tratamiento de la pericoronaritis dependerá de la gravedad del caso. Las opciones más habituales son:
- Limpieza profesional de la zona afectada para eliminar bacterias y restos de comida.
- Enjuagues con soluciones antisépticas recomendadas por el odontólogo.
- Antibióticos y antiinflamatorios en caso de infección aguda.
- Cirugía menor para retirar el colgajo de encía (operculectomía) si las infecciones son recurrentes.
- Extracción de la muela del juicio si se considera la causa principal del problema.
El odontólogo valorará cada caso y determinará el tratamiento más adecuado. Seguir sus indicaciones y mantener una buena higiene oral son clave para la recuperación.
Para ampliar información sobre las enfermedades periodontales y sus riesgos, puedes consultar esta guía clínica de la NIH.

Pericoronaritis qué es, síntomas y tratamiento recomendado
¿Qué pasa si no se trata la pericoronaritis?
Ignorar los síntomas de la pericoronaritis puede derivar en complicaciones serias, como:
- Abscesos o infecciones profundas en la mandíbula.
- Diseminación de la infección a otras zonas faciales o cuello.
- Dificultad para comer, hablar o tragar.
Por eso, ante los primeros signos, se recomienda buscar atención odontológica profesional.
Si presentas síntomas de pericoronaritis o necesitas una valoración profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a cuidar de tu salud bucodental.



