Dientes supernumerarios

Dientes supernumerarios: ¿Qué son y cuándo es necesario extraerlos?

Los dientes supernumerarios son una anomalía dental en la que una persona desarrolla más dientes de los que normalmente debería tener. Este fenómeno puede causar diversos problemas en la alineación dental, la mordida y la salud bucal en general.

Si bien algunas personas pueden no notar la presencia de estos dientes adicionales, en muchos casos es necesario extraerlos para evitar complicaciones. En este artículo, exploraremos qué son los dientes supernumerarios, por qué aparecen y cuándo es recomendable su extracción.


¿Qué son los dientes supernumerarios?

Los dientes supernumerarios son aquellos que exceden el número normal de dientes en la boca. En una dentadura completa, los niños tienen 20 dientes temporales (de leche), mientras que los adultos tienen 32 dientes permanentes. Cuando aparece un diente adicional fuera de este conteo, se considera supernumerario.

Tipos de dientes supernumerarios

Dependiendo de su ubicación y forma, los dientes supernumerarios se clasifican en varias categorías:

  1. Mesiodens: Son los dientes adicionales más comunes y suelen aparecer entre los incisivos centrales superiores. A menudo, pueden interferir con el crecimiento normal de los dientes vecinos.
  2. Distomolares: Son dientes adicionales que crecen detrás de las muelas del juicio y pueden pasar desapercibidos durante mucho tiempo.
  3. Paramolares: Son pequeños dientes que se desarrollan junto a los molares normales.
  4. Supranumerarios típicos o dismórficos: Pueden parecerse a dientes normales o tener formas irregulares que dificultan su erupción o alineación.

Causas de los dientes supernumerarios

La aparición de dientes supernumerarios no tiene una única causa clara, pero algunos factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta condición:

  • Factores genéticos: Se ha demostrado que la tendencia a desarrollar dientes adicionales puede ser hereditaria. Si en tu familia ha habido casos, es posible que también los desarrolles.
  • Síndromes y trastornos genéticos: Condiciones como el síndrome de Gardner o la displasia cleidocraneal pueden estar asociadas con la presencia de múltiples dientes supernumerarios.
  • Alteraciones en el desarrollo dental: Un desarrollo anormal del tejido dental durante la formación de los dientes puede provocar la aparición de piezas adicionales.

Síntomas y problemas asociados a los dientes supernumerarios

En algunos casos, los dientes supernumerarios no generan molestias ni problemas evidentes. Sin embargo, en muchas ocasiones pueden causar complicaciones en la salud dental.

1. Retraso en la erupción de los dientes permanentes

Los dientes supernumerarios pueden bloquear el crecimiento normal de otros dientes, impidiendo su erupción o desviando su trayectoria.

2. Maloclusión y apiñamiento dental

Si los dientes adicionales ocupan demasiado espacio en la boca, pueden causar una mala alineación, generando apiñamiento o desplazamiento de los dientes naturales.

3. Problemas estéticos

Un diente supernumerario visible puede afectar la armonía de la sonrisa y la confianza en uno mismo.

4. Formación de quistes o infecciones

En algunos casos, los dientes supernumerarios pueden generar quistes en las encías o el hueso maxilar, lo que puede derivar en infecciones o molestias.

5. Mayor riesgo de caries y enfermedad periodontal

Si los dientes supernumerarios dificultan la limpieza dental adecuada, pueden favorecer la acumulación de placa bacteriana y aumentar el riesgo de caries y enfermedades en las encías.

Dientes supernumerarios


¿Cuándo es necesario extraer los dientes supernumerarios?

No siempre es necesario extraer los dientes supernumerarios, ya que en algunos casos no afectan la salud ni la función dental. Sin embargo, la extracción se recomienda en los siguientes casos:

  • Cuando impiden la erupción de los dientes permanentes: Si un diente adicional está bloqueando el crecimiento de un diente normal, se recomienda su extracción para permitir el desarrollo correcto de la dentadura.
  • Cuando provocan apiñamiento o desalineación dental: Si la presencia de un diente extra afecta la mordida o la alineación, su extracción puede ser necesaria para evitar problemas ortodónticos.
  • Si generan dolor o infecciones: En caso de infecciones recurrentes, quistes o molestias, la extracción del diente puede ser la mejor opción.
  • Cuando afectan la estética dental: Si el diente supernumerario está afectando la armonía de la sonrisa, se puede considerar su eliminación por razones estéticas.
  • Si interfieren con un tratamiento ortodóntico: En ocasiones, los ortodoncistas pueden recomendar la extracción de dientes supernumerarios para facilitar un tratamiento de alineación dental.

¿Cómo se realiza la extracción de un diente supernumerario?

La extracción de un diente supernumerario es un procedimiento común en odontología y se lleva a cabo de acuerdo con la ubicación y el estado del diente:

Extracción simple

Si el diente ha erupcionado completamente y es accesible, la extracción se realiza de manera similar a la de cualquier otra pieza dental, bajo anestesia local.

Extracción quirúrgica

Si el diente se encuentra impactado dentro del hueso maxilar o en una posición complicada, se requiere una cirugía para retirarlo. En estos casos, el especialista realiza una incisión en la encía y, si es necesario, retira una pequeña porción del hueso para acceder al diente.

El tiempo de recuperación varía según la complejidad del procedimiento, pero en general, los pacientes pueden volver a sus actividades normales en pocos días con los cuidados adecuados.


¿Qué cuidados seguir después de la extracción?

Para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones, es importante seguir las indicaciones del dentista:

  • Aplicar hielo en la zona para reducir la inflamación.
  • Evitar alimentos duros o calientes durante las primeras 24 horas.
  • No fumar ni consumir alcohol para prevenir infecciones.
  • Tomar los medicamentos prescritos en caso de dolor o inflamación.
  • Mantener una buena higiene bucal, evitando cepillar directamente la zona de la extracción los primeros días.

Los dientes supernumerarios son una anomalía dental relativamente común que puede pasar desapercibida o causar complicaciones en la alineación y salud bucal. Si bien no siempre es necesario extraerlos, en muchos casos su presencia puede afectar la erupción de los dientes permanentes, generar apiñamiento o aumentar el riesgo de infecciones y problemas ortodónticos.

En Equipo Asensio Aguado, en Toledo, realizamos un diagnóstico preciso para determinar si es necesario extraer un diente supernumerario y ofrecemos soluciones adaptadas a cada caso. Si tienes dudas sobre la presencia de dientes adicionales o notas problemas en la alineación de tu sonrisa, no dudes en contactarnos para una evaluación profesional.